
Queremos desearos una Feliz navidad a tod@s, aunque hay mucho prejuicios en estas fechas, no olvidemos que para todos los niñ@ es un día que esperan con mucha ilusión.
QUE LA MAGIA DE LA NAVIDAD LLENE TODOS LOS CORAZONES
Algo tan importante y valioso como los derechos de los niños debe de ser conocidos por todos, por ello Las 8 Maravillas os recomendamos :Kontu Kontari
Es una colección de videocuentos infantil cuyos personajes protagonizan historias relacionadas con la Convención sobre los Derechos de los Niños. Cada uno de los cuentos que forman esta colección trata de forma específica uno de los derechos que se recogen en la Convención: la igualdad, la salud, el bienestar, la educación y la protección.
Además de tratarse de un sitio diseñado para ser completamente accesible, en Kontu kontari los cuentos se muestran subtitulados y acompañados de traducción sincrónica al lenguaje de signos.
Os dejamos un ejemplo, Una mano de amigos, un videocuento que nos habla de la igualdad de los niños y las niñas y de la discapacidad.PRÁCTICA 3 “EL APEGO”
1. ¿Qué conclusiones se pueden extraer de semejante investigación?
Tras la lectura de texto, se llega a la conclusión de que las experiencias que tiene el niño cuando es pequeño las va arrastrando a la vida adulta, tanto si son positivas como negativas. Sin embargo, las experiencias positivas tienden a ser más frecuentes que la negativas con cada generación, por lo que se piensa que las experiencias positivas son las que los padres transmiten a sus hijos, es decir, el apego seguro es más frecuente que el inseguro.
El nivel sociocultural, los valores, la zona geográfica, la economía y la influencia política repercuten ( por ejemplo, antes se tenían más hijos que ahora, por lo que la atención a cada uno era menor, en cambio, en la actualidad por familia suele haber uno o dos) ; señalandose también dos factores: el biológico (genes) y el ambiente. Este último, aunque tiene más importancia, está limitado por el biológico.
2. ¿En qué debe fijarse un educador para saber si el apego del bebé es seguro o inseguro?
En la reacción del niño en distintas situaciones. Un bebé educado bajo un apego inseguro juegan de froma independiente frente a un bebé educado en el apego seguro, se angustia cuando se separa de sus padres y juega con su cuidador o con los demás niños.
Noticia ampliada